Registro Diario: aqui vengo cargadita y dispuesta a liarla
Este es mi brazalete de luto por la muerte de Jose Luis Sanpedro. De negro no, que a él no le gustaría. Rosa carne, por lo humanista.
he necesitado algo de atrezzo para la performance de hoy, asi que me he ido al jueves, el mercadillo de cosas realmente de segunda mano (por lo menos) a pillarme un balón pero ya de paso me he conseguido un dos por uno con un sombrero cordobés auténtico. Y no es que quisiera regatear, que es que no tenia mas dinero de verdad.
muros interiores blancos y jaramagos encaramados florecidos. yendo para el jueves.
Vistazo al jueves, el mercadillo de cosas de segunda mano más fantástico que hay.
las conversaciones y los tratos son para grabarlos. Pura tactica, extorsion y astucia. Y costumbre. para mirando primero sin decir nada, preguntar por lo que te interesa pero que esa sea la cuarta cosa de cinco, ver los defectos, que por ssitema eso es muy caro…puro arte, como le dicen aqui.
Señales de guarrxs: mierda pública de perro con dueño y cáscaras de pipas en la acera. La que la ha pringado pisándola he sido yo. Esto a la vuelta.
El resto del dia editando sin parar. A las 19.30, puntualisimos han llegado mis invitadxs de hoy:
Gropo de invitadxs de hoy: compañerxs de la promoción de BBAA y amigxs: Belli, Vicky, Lourdes, que repiten, Nany, Lola Espejo, Carolina, Manolo Mazuecos y Jose Antonio
hemos estado viendo las proyecciones y me han preguntado. Y es que en la facultad de performance ni el nombre. Creo que mas o menos si lo han entendido: lo fundamental al menos: hacer una acción es eso, hacer algo. Yo, lo que hago, con lo que lo hago donde lo hago. no hay ficción. No hay roles. Se presenta y no se representa. tambien hablamos del significado que inevitablemente va a buscar el cerebro a cualquier forma que veamos.
Pero como siempre lo mejor es ponerse a hacer una acción. La performance de hoy: Realizar una visualización de la «Imagen de España» que quieren vender: futbol y pandereta, vestido de luces, palmas, jaleo, guasa, fallas, fiesta, cerveza y olé. Asi que nos hemos montado un cuadro flamenco con su coro de cante y palmas y Jose Antonio con sombrero cordobés y yo de flamenca nos hemos bailado una sevillana mientras jugábamos al fultbol. Mas síntesis no se puede pedir.
imagenes de la performance de Hoy: Marca España. Al baile Jose Antonio y yo. Coros y palmas: Belli, Vicky, Lourdes, Lola, Manolo, Nany y Carolina
Registro Diario: Dia 37. Hoy con ropa holgada que no deje marcas para la performance
IMPORTANTE: convocatoria de Concurso y exposición «moviendo la casa«:
Hacer fotografías con móvil de la casa-palacio del Pumarejo para organizar con ellas una exposicion aqui en la galería para recaudar fondos para su reconstrucción. Antes se impartirá un taller gratuito este mismo sábado de 11 a 14 horas cuyo profesor será el fotógrafo Pablo Arza. El día que acaba el plazo de entrega es el domingo 14 de abril. Para los interesados en participar en este concurso y de paso, conocer la Casa del Pumarejo consultar en las webs de los organizadores: la plataforma para la rehabilitación de la casa grande del Pumarejo (PlataPuma) http://www.lohacemosnosotras.org, http://www.eyephoneography.com y http://www.galeria-wl.eu
e-mail de contacto y para enviar las imágenes: moviendolacasa@gmail.com
tambien podeis ver la convocatoria en FB
la frase del día tampoco ha sido «pescada». Ultimamente me muevo por la calle a horas desabitadas y los pocas personas van como yo, abstraidas de puro cansadas, poniendo su empeño en avanzar y llegar pronto a casa, asi que no oigo nada. Es una tautología de Felipe Boso, de su obra «poética 2», y viene al caso por esas declaraciones que hacen nuestro esplédidos politicos tipo «una foto es una foto» o «los catalanes hacen cosas» y esas preciosiones que no necesitamos que nos expliquen las pocas veces que se dignan a aparecer (cuando no es a través de pantallas de plasma). Me recuerda a las temporadas que pasaba en mi pueblo en la sierra norte de huelva, cuando -siendo la única nieta- querían que hiciese las cosas diferentes del resto de mis hermanos y primos (dormir en otra habitación aparte, vestir otra ropa, hablar diferente, etc) dándome por único argumento que yo era una chica. ¿Y?. pues que eres una niña. si eso ya lo he oido ¿Y?. Desarróllamelo un poco que no te entiendo, es lo que yo quería decir. Ya se que soy una niñA, pero no lo que eso se supone que supone (aceptarlo es otro cantar), como si los contenidos sobrevenidos fueran universales.
Sigo afectada por la muerte de sanpedro. A ver si me consigo un lazo negro y me lo pongo de brazalete o lo pongo en la pared. Lo de los medios con la cultura me tiene muy preocupada. La cultura está desapareciendo de los periódicos, ¿os habéis dado cuenta? Aparece cuando hay detrás grandes institucions o ha habido fallecimientos y se convierte en contenido de la sección «sociedad» o lo que en muchos llaman «gente».
Es lo consecuente, Jose Luis, los librepensadores somos unos apestados necesarios para el buen funcionamiento del organismo social. Y además, oye, que ayer ya se murieron la Tatcher y Sara Montiel, el cupo está cubierto.
Una buenísima noticia: todo el material del streaming (eso que ya no se ve, que parece que hemos empezado hace 2 dias) esta almacenado en el disco duro del ordenador dedicado a la retransmisión. ¡No se ha perdido!. ya demas ahora se puede acceder directamente desde el link de la web, sin hacerse cuentas ni nada.
La pena es que aun no hemos conseguido que se vea lo que ya estaba publicado. Si no lo resolvemos pronto tendremos que publicarlo de nuevo, ya en otro lugar, con los cortes definitivos. No, si esto está claro no se acaba con la exposición, le queda publicar los videos producidos, los streamings, seguir el blog… la parte no situada físicamente en la galería.
Foto encontrada esta mañana: consejo de la fruteria Chari, la que ya mencioné el día 31, por lo visto lleva ahí años, pero yo no lo había visto.
el consejo del frutero de la plaza san marcos: come naranjas
Y de eso ha ido la performance de hoy. De ver. No de mirar lo que ya se sabe, mirar con los conceptos, con las ideas, los arquetipos que tenemos en la mente para poder pensar más rapido pero que también nos constriñen el pensamiento. Trabajar con el hemiferio derecho, el que ve las formas. Ver el cuerpo como un paisaje, un proyecto de performance-instalación que tengo archivado esperando su momento desde el 2001. Pues ha sido hoy, que ha venido un grupo de aprendices de fotógrafxs. Hemos creado una zona oscurecida con una cortina negra gorda. puesto una mesa dentro (también cubierta de tela negra), e iluminando sólo con una linterna, hemos combinado esfuerzos para conseguir esas visiones, esos paisajes. Unos con las cámaras, otros con la luz, otros moviendose, aconsejando, sugiriendo, y con la cámara de video también, que es con lo que me quedo yo.
Grupo de invitadxs de hoy: el grupo de fotografía creativa de Belleda López. En vez de con guante han querido posar con Alguien ya recosido, rellenado y limpiado. Vaaaale.
Y lo hemos conseguido. Unos más rápido que otros. Lo han acabado «viendo». Y de paso como han entrado por grupos y yo les había hecho una presentación previa de la exposición se la han recorrido a fondo, comentado y por lo que me han dicho, disfrutado.
Asi es como yo quería que viesen esta vez: un paisaje en un cuerpo, olvidarse del desnudo y el cuerpo como concepto, sólo ver con los ojos, no con las ideas.
Empiezan a verse resultados. ¡fenomenales! pinchad aqui.
Registro Diario: Dia 36. Con cara de gato que se acaba de comer algo.
No es que me esté pllando el toro, es que me tiene atropellada. de nuevo resumen:
Frase del dia letra de una canción de 7 notas 7 colores, le viene al pelo con tantas muertes notorias recientes.
En la SER el Gallardón como una anguila, escurriendose y soltando lambreazos. Pero pepa bueno le ha dado bien, ha recalcado cuando no respondía y ha resumido (y sacado conclusiones) de sus divagaciones jesuiticas.
Es registro diario es imponente ya
Han venido: los de la agencia EFE (Alfredo y ) , pero no lxs de canal sur que han llamado para avisar (gracias gracias). la muerte de Sara Montiel tiene copados a lxs reportrxs. (¿se habrán ido a filmar la puerta?). Luego ha venido Juan Ibañez a recoger videos para su reportaje en El rolllo higiénico y he absorvido a Carlos G. de Castro, Rocio y su perro Gritón al interior de la galería que hace mucho no les veo.
invitados espontáneos: Rocio, Carlos y Gritón. Rocío casi averigua lo que es que llevo en el termo, de ahí mi cara.
Por la tarde ha venido la visita concertada: Olga garcía Caballer. Nos parecemos tantisimo que ya se qué quiere decir alma gemela.
Con Olga en el rinconcito. Nos parecemos muchisimo. El amor a las infusiones es una de las muchas cosas que tenemos en común.
la vi floreciendo con su recién divorcio. Pocas personas como ella que se lanzan a conocer lo que no conocen. y a ellas mismas. Y empoderarse. y ser positiva.
Invitada de hoy: Olga. Olé! y yo no suelo decirlo.
Ha muerto Jose Luis San Pedro. 96 años y lúcido como pocos.
la muerte de sara, pué!, la de la tacher, puá (si celebrara las muertes esta sería una) pero san pedro…
algunos dirán que nos ha dejado solos. Pero con la conciencia de nosotros. y no se puede estar solo si se es multitud. Eso nos lo ha dado. eso y su ejemplo de coherencia y honestidad. de esos que cambian vidas.
La performance de hoy: los cuidados según el punto de vista de estos neoliberales conservadores que nos gobiernan. Por lo visto cuidar a nuestros mayores y enfermos es un juego, un hobby, pero de adultos. ni cuidadxr ni cuidadx son personas, son… prescindibles, invisibles o, como en el caso, irrisorio.
Imagen de la performance de hoy: Los nuevos cuidados
Volviendo a casa mi tristeza se une a lo atavico de la regla: los olores se intensifican y son a meado de humanos (animalitos), humedad, rancio de casa vacías, guaridas de gatos…
Registro Diario: Dia 33. que se note que soy artista de algo
(resumen para ampliar)
En la SER entrevistas a Alex Saló (autor de frase del dia) http://www.nonosvamosnosechan.net/ una iniciativa que denuncia la situación de exilio forzoso de la juventud precaria, la web y su recopilacion de testimonios, la movilizacion del 7 (este domingo) y Carlos Giménez (Paracuellos). Referencias de testimonios de los nacidos netre los 40 y 50: eso lo he vivido yo. Joder. Los nodos con los adjetivos que no se veían: niños sanos, hermosos, maravillosos). sus palabras «Esos personajes son yo».
mañana de compra de materiales para la tarde y la performance de los cuidados.
vuevo a dormir la siesta en la galeria, me quedo sin tiempo para volver a casa.
No consigo entrar en el streaming. todo el material puede haberse perdido.
A las seis vienen los once niños y 5 padres: Africa, Noelía, (An)tonio, Andrés, Manuel, Rafa, Andrea, María, Luis, Rafael y Lucas. Abel, Vicky, Belli, Lola y Lourdes.
hacen sus tarjetas de visita, el vals de los colores, action painting pompera y merendola vampirica.
Creo que se han olvidado o no se han dado cuenta que era una galería, sino mi casa. con salita y todo…
Recogiendo, limpiando y reordenando hasta las 00.30.
Pongo sólo algunas fotos todas seguidas:
preparados para el vals de los colores
Pintando con pompas. primera fase.
Pintando con pompas. Tercera fase: soplando con pajitas extra largas
Imagen de la mesa con la merienda vampírica: bizcochos y sangre (chocolate a la taza)
Algunos de los vampiros asistentes a la merendola. A la derecha la anfitriona.
Los padres de las criaturas posando a lo grupo musical, con los guantes de los invitados, of course
Registro Diario: Día 31 Hoy va a venir mi amor y estoy muy contenta. Ojalá dejara de llover.
ya sabeis: resumen de puntos a tocar:
lo agridulce del amor (cuando nos vemos poco y con prisas y hay trabajo)
Lo que se puede sufrir con el arte (qué dolor de cuadriceps)
¿existen la performances «malditas»?
Pablo Vera: invitado (y ayuda imprescindible) de hoy, y con mérito extra.
performance: si se puede (manque duela)
los costes de vivir siendo unx mismx (fernando, mi padrino, otrxs)
presentacion de los libros de Fernando en La Fuga
que deje ya de llover!!
Frutería Chari de la plaza san marcos (ver día 24). Full Color!!
otro ejemplo de cómo el arte contemporaneo se ha infiltrado en nuestras vidas sin avisar: intervenciones en el espacio público de los servicios de la grúa del ayuntamiento. las señales naranjas se quedan como un «aqui ocurrió un acto vandálico».
el arte surje en cualquier parte. Aqui se ve parte de la historia que tienen las paredes: reforma sobre reforma, a ver quién averigua cuantas capas hay.
mas fotos pescadas. estarcido para curar paredes.
Fernando Millán Y Luis ante la librería. Hemos llegado con mucho tiempo.
si escribo a mano necesito gafas. la edad no perdona!. Foto de Fernando.
Detalle del palillero. Muy poppy.
Mural en la fase dibujo de María Camacho. Sus trabajos que han encantado desde que la conocí allá por el año 2000. Y ella más aún.
Arte urbano en las puertas metálicas de los establecimientos. otro trabajo (este terminado) de maría Camacho. Hace unas sedas maravillosas. Y dentro de poco expone!!
Registro Diario: Dia 30 Aqui con mis gafas de leer. Look intelectual despistada
Dia a super-tope, preparando el material para los medios. Aún no hay mucho que contar.
Empiezo por las fotos encontradas.
yendo a las cuatro y media a la galeria, me encuentro con gente buscando el tiempo aun seco, con su tacita y su cigarro, justo en la puerta de su local (compartido). Me encanta mi barrio ><
Esto es absolutamente una señal inequívoca de la crisis: No sólo se compra oro, sino que ya se ha pasado a comprar plata!! esta la cosa muy malaaaa
serán las fechas pero yo ahi veo una mujer crucificada
Hoy la cita ha sido con otro grupo de bellas Artes, el que lleva Carlos. les he expliacdo un poco la expo y he respondido a preguntas, creo que no tantas como hubiesen querido. Pero hemos hecho una performance entre muchos. hemos hecho caretas a tamaño real de cinco de nosotros (bueno, eso lo ha hecho Teresa Ribuffo, a la que no se lo podré agradecer lo bastante, porque han sido 2 horas y salir y entrar) nos hemos puesto lo que hemos cabido en la pared del fondo y al sonido de la carga de la brigada ligera (gentileza de internet y la rapidez de la búsqueda de Ed) nos hemos intercambiado las caretas. una y tra vez, haciendo combinaciones y posibilidades.
Ya lo dije ayer que iba a hacer algo a proposito de la reforma de la enmienda que permite a la Unidad de Intervencion Policial intercambiar sus numeros de identificacion a diario para evitar ser identificados.
lo siento chicxs. estuve editando y olvidé la tarjeta en la videocamara. mañana os la pongo. El video está terminado :-). aqui tenían que salir: Pilar tejeo Prieto, Gregorio Toral Posada, Victor Guillen Moreno y Jonatan Osorio Arias (y yo) como cara-caretas. como cuerpos de identidad permutable estamos de nuevo Gregorio, Victor y yo mas Clara Reina Meneses, Manuel Arquer de la Prada, Inma Angulo Doblado y Sonsoles martinez.
Frame de la acción de hoy «Intercambio de Identidad». Os la debía, chicxs.
Se me olvidó el «retrato con guante» que les pido a todxs mis invitadxs. ¡ay que cabeza tengo! haceros una y me la enviais 😉
Me lo he encontrado. ¡no podía dejarlo ahi! Y con sorpresas dentro!
Lo que les decía a lxs del grupo de la cita: las performances me salen solas. Me he encontrado este super-oso de peluche apoyado con todo el cuidado en un contenedor en la plaza San Luis. Me ha mirado con ojitos negros y no me he podido resistir ¡es tan grande como yo! por fin un oso al que abrazar a cuerpo completo, jajaja.
La cosa es que he decidido dejarlo en la galeria, que estaba unos 30 metros y sólo en ese tramo me he encontrado con dos chicas distintas que han flipado al verme, me han ayudado a hacerme fotos y lo que es mejor, nos hemos reido un montón. Inmaculada ha descubierto que tiene cremallera en la espalda y aparate del armazon hay sitio para muchas cosas, entre otras un balón que estaba buscando.
Lo hemos dejado cerca del escaparate, por dentro, para darle una sorpresa a Ed cuando llegue por la mañana.
Lo dicho: me encanta mi barrio
Registro Diario: Dia 18. Hoy me siento guapa y me pruebo una barra de labios de las que están en la exposición. Sigue lloviendo.
Vale, día completito. Primero hacer los diseños de los carteles y luego correr a imprimirlos. Y primera sorpresa: Ya han robado la primera tanda que puse. ¡Qué éxito!. eso es que han gustado o/y les ha dado pereza de apuntar la url, no todo el mundo lleva cuaderno en riste como yo.
Segunda sorpresa: Me encuentro con Paco Broca, compañero de promo gracias al cual me proclaman nueva amiga de la copisteria el taller. La cosa va bien.
Tercera: Ya voy de vuelta a la galería y me encuentro con manué Reyes y su dama que van a desayunar. Y como voy pronto me apunto y me descubren un sitio fantástico que me v¡ene super a mano: La bodeguita San Luis (Calle San Luis, 66), llevada ahora por una pareja de Paraguay y que entre otras cosas estupendas preparan zumo natural de: mango, guayaba, Aratiki, maracuyá y guanabana.
La Bodeguita San Luis. Un fantastico hallazgo.
Dulces artesanos de «adsmacarena». Entran por los ojos. No se si devorarlos o ponerlos de adorno. Para disfrutarlos (o sufrirlos) en la bodeguita san luis.
Zumo de guayaba. Organico total. Una delicia refrescante. También de la bodeguita San Luis
Un poquito jartitos de lluvia y frente al cafelito o zumo comento que echo de menos las fuentes públicas, con lo bien que venían sobretodo en verano. Búscalas ahora. O los servicios públicos. Menos mal que en los bares se solidarizan y te dan un vaso de agua casi siempre que lo pides, pero están supliendo un servicio municipal. Y manué me comenta que en la Alameda las fuentes que pulverizan el agua y lanzan los chorros para arriba están funcionando ahora con la lluvia y sin embargo en verano las cierran a las 7 de la tarde. Será que no actualizan el horario del robot de conexión/desconexión, digo yo. Con la crisis falta personal. Si, ya , crisis. Que hay un técnico que va de incógnito y las enciende y apaga manualmente y a diario.
joder, que no hay remedio. Ni modernización ni sentido común. Ni control. Eso de lo racional debe ser de otra especie que la andaluza.
Vayamos a lo que nos cuentan hoy las paredes:
aun hoy la cultura católica sigue pisando a sus predecesoras. Casi que les agradezco el buen gusto con el nombre, suelen ser mucho mas truculentos, como «los siete puñales de nuestra señora», «las llagas de nosequien» o «puñoenrostro».
ATENCION: las calles hablan: proximo Muchomasquemarket el primer fin de semana de Abril. ¡No dejeis de visitarlo!
El acabose: Una renuncia, falta de fondos o se ha pasado al lado oscuro del laicismo. ¡crisis!
En la galería: ocupándome de la prensa mensual. Cada vez que contacto con la prensa han cambiado la redacción!. Está la cosa pero que muy dura en el sector.
La performance de hoy nació de varias necesidades: Teresa Ribuffo http://www.teresaribuffo.it/ que tiene exposición proximamente y quiere un texto de presentación, yo que quiero trabajar con sombras, una conversación mas o menos intelectual y una tarea rutinaria, repetitiva: Le pregunto si la exposición en la calle Castelar va a ser temática, Teresa empieza a explicarme, yo encauzo la conversación de modo que podré escribirle un artículo interesante y de paso corto tarjetas con la guillotina y ella prepara una prenda para encolar, y ya está, cuatro pájaros de un tiro.
Su título: «Mitos (como el de la caverna)».
aspecto del montaje con los focos y las sombras
Invitada de hoy: Teresa Ribuffo
A las siete llegaron Ernesto Ojeda y Antonio Murga: Batiscafo. Y montaron en el fondo, donde se proyecta la serie «proceso Público» su tinglado tecnologico: Guitarras, teclados, ordenador, pedales, tubitos de metal y muchos muchos cables. Con muchos paseos como les ocurre a los que tenemos mala cabeza, que tenemos muy buenos pies. Tiene mucho mérito, Ernesto sigue con el pinzamiento en la columna y Antonio se vuelca en el montaje. También ayuda Lidia.
Y el concierto resulta una experiencia dificil de describir. Planeando en altibajos (como toda sesión de jazz) el sonido lo invade todo (la verdad es que a los vecinos también) y a mi me deja pegada al trípode, porque tengo que estar de pié controlando el tripode y demás, mientras mi mente bucea y/o planea por realidades alternativas. También resulta una experiencia para vivirla a nivel presencial, ninguna de la tecnología de la que disponemos a registrado ni el 10 % de las frecuencias auditivas ni de las sutiles transparencias casinegras de las proyecciones.
Por cierto que Batiscafo venden sus tres cds autoeditados hasta la fecha por sólo 10 euros. Los podeis pedir en velantropa@gmail.com. Podeis ver sus videos y escuchar su musica en http://vimeo.com/batiscafo
Y por cierto también, que lo que se proyectaba en video era una reelaboración (y manipulación con el software reactivo) de un video grabado el sábado pasado entre Victor Tenorio Rey, Jaime Velasquez y yo, grabando el cuerpo con una linterna en la oscuridad, como si estuviéramos de buceo.
Insantánea de la actuación de batiscafo en la galería
otra instantanea, ésta desenficada y sobreexpuesta, pero chulisima
Parte del equipo utilizado en la actuación, en este caso, el de Ernesto. Antonio que es más rápido había casi recogido cuando me di cuenta.
Entre recoger y una cervecita que nos tomamos en el Pumarejo se pasó el tiempo rapidísimo. casi que no pudimos charlar. Asi que de vuelta a casa después de llenar el coche de Lidia como si fuera una furgo (yo me acordaba de la canción de Ruby «yo tenía un novio que tocaba en un conjunto beat…») me llevé un sorpresón al ver la campaña de carteles recién pegados del grupo anarquista Mayo Negro. Muy ingeniosos además.
Volviendo a casa por la noche me quedo flipada con la campaña anarquista. ¡pero si la semana santa está a las puertas!. Algunos debían tener menos de una hora, aun brillaba la cola.
Mayo Negro diciendo verdades como puños. O recordándolas. Es casi filosofía.
Esta es otra genial: de donde te toque, ni única ni verdadera. Un poquito de relativismo pero aplicado haca dentro.
Parafraseando a Descartes. Esta es dura: Que si le das al tarro, no crees. O sea, que hay que no creer en dios para ser pensante. Como una contraindicación. Eso, duro.
Registro Diario: Dia 16. Pues si, tenía frio y me abrigué bien.
mi Fernando se ha ido ya, pero hemos compartido desayuno y periódico
Por cierto que me estuvo contando que los periódicos surgieron en el siglo XVIII como forma de vender productos. Pero sólo la publicidad no interesaba, asi que la empezaron a acompañar de informacion que hubese interés en leer. la finalidad era aumentar las ganas de consumir y su pilar eran los anuncios, y para ello inventaron los periodicos. Como los que anunciaban no sabian sobre lo que escribir contrataron a escritores que se especializaron y fueron los primeros periodistas. ¿qué os parece? asi que el periodismo es un invento de la publicidad. Y por ahi parece que está muriendo. El pais ha pasado de las 80 paginas a 56. y bajando.
Prisas por la mañana: tenía las 10 cita con la clase de Bellas Artes. Están haciendo la maestría y hemos quedado en pasar la mañana viendo la exposición, comentando, haciendo. La primera parte ha sido explicar básicamente cómo trabajo y el proyecto proceso publico.
Durante la mañana hemos tenido una especie de mini taller con el grupo 1 de la clase de performance e instalacion de la facultad de bellas artes. Aqui mostrando uno de los planos de performance.
Después he querido hacerles ver que ser artista es basicamente una cuestión de actitud mental. Para eso es necesario ejercer un esfuerzo de voluntad contínuo por estar, por ver y por hacer. Por no dar las cosas por sentado. por ver continuamente con ojos nuevos. idear sin restringirse por la realidad.
Asi que un buen punto de partida es plantearse qué hacer con objetos conocidos que no sean sus usos habituales. Hemos practicado con marshmallows (nubes o esponjitas) y globos (creo que ya he comentado que es de las cosas mas dificiles para usar en una performance). Y la foto de grupo: con guantes.
Invitados de hoy: todo el grupo de Bellas Artes: Paco, Juanma, Ingrid, Juan Jose, marina, teresa, Nidia, Julia, manué (Dr. Death) Pablo, Lola, Julia, Ali, Patri y Jessi.
Por cierto: nos ha llegado a la galería solicitud de que la demos de baja de las actividades de la galeria de la propia delegada de cultura maria de mar estrella. la delegada de cultura no tiene interés en saber que se hace ahora en el camo de la cultura en la ciudad de la que es delegada. Sacad vuetras conclusiones.
los colores en la comida: el verde de la crema de calabacines.
si no es por la taza de chocolate yo no aguantaba este ritmo. ummmh
Por la tarde he hecho una performance de larga duracion (ha resultado una hora y cuarto aproximadamente). Consistía en ofrecer una imagen estética bastante constante, haciendo una tarea que tiene poca variación: pelar troncos de oliva secos. Lo que he querido es que los que pasasen por la galería y el grupo de la academia de «arte y acción» que es vecino nuestro, se vinieran de uno en uno y, con la camara de video a su disposición, grabasen lo que para ellxs fuese bello en la estampa que se ofrecía (los trocos al pelarse quedan preciosos, pero podría ser también la luz en el pelo, el esfuerzo en los homoplatos, el sudor en el canalillo, los gestos, las manos, el ritmo…) Un ejercicio de mirada, ajena en este caso, y de nuevo de exposición a la voluntad (y capacidad para ver, sensibilidad, responsabilidad, esfuerzo) del que asiste ocasionalmente. La video-acción la voy a montar con lo que hayan grabado en la cinta. ¡A ver qué han registrado!
imagen de la performance de hoy: «de donde reside la belleza»
Por cierto que se han pasado Ernesto y Antonio para ver lo del concierto del viernes y me han pillado en medio de la tarea, asi que para que cuando terminé ya se habían ido. ¡ay cómo lo siento!
Registro Diario: Dia 15. Cargadita otra vez. ¡Qué de trabajo dan los cumpleaños!
Poquitas fotos hoy. Demasiadas carreras para aquí y para allá como una gallina clueca me han impedido «ver» y encontrar. Pero algunas cosas sí que he visto:
No es la luna, es una pared. Si la pongo en blanco y negro no estaría tan claro ¿eh?
la lluvia vista desde el interior de mi paraguas
y no me hago la sueca: HOY HA SIDO MI 45 CUMPLEAÑOS.
Y ha venido mi amorcito que no lo veo desde que empezamos a montar la exposicion, asi que disculpadme, que vuelvo a apuntar los temas y me voy a darnos un regalo.
de como una persona no es una orquesta aunque sea polifónica.
de como uno quiere engañarse para enfadarse con otro
lo reptiliano (atávico) del olfato
las conjunciones o la noosfera. Sintonizate. Victor, Ernesto, manué y Fernando
la espera sin expectativas no genera tristeza
party party party. Se que estais ahí.
Performance de hoy: «Cumpleaños feliz»
Invitadxs de hoy: amigos y familia
Registro Diario: Dia 14. aqui me veo como bastante empoderada :-). Con mi carpeta de las supernenas donde lo apunto todo todo y se me está apunto de acabar
Hoy ha sido un dia completito. primero he quedado con manué Reyes para desayunar cerca del media markt. cada proyecto nuevo de video se me lleva un disco duro externo y tocaba ya para proceso publico. Después paseito, y otro café. Compartimos ideas y pareceres. Vamos a mi casa y le exlico con ejemplos sus dudas, como plantear los proyectos, como los presento. Me cuenta que nuestra facultad no ha cambiado mucho en lo que a trama endogamica se refiere y la poca ambición (e interés) de la mayoría del alumnado. Alumnos como él, como yo en mis tiempos, hay 5 en cada promoción. Y requiere muchisimo esfuerzo. pero los afines nos cabamos encontrando y eso me llena el corazón de calidez.
Ha sido un gran honor que me ha dicho que en la asignatura de performance les han pedido hacer un trabajo sobre su artista de performance favorito y él me ha elegido a mi. ¡menudo regalo de cumpleaños adelantado! http://manuereyes.com/
El primer invitado del día: Manué Reyes (que por cierto de ha librado del «rerato con guante», por ahora). como hoy no esta la galería abierta hemos quedado en la calle con el solecito. Aqui de manué er mas duro de barrio.
De pesca: Las paredes hablan
otra pared que habla pescada. ¡ja!
El invitado de hoy: manué Reyes
La segunda visita del día, a las cinco, ha sido Marlene, la estudiante alemana. Está en españa estudiando artistas que trabajen con la creación contemporánea. hemos seguido con la entrevista del dia 4. Hoy la funcion del arte y el rol del artista. Y cómo está afectando la crisis económica al arte, porqué se recorta lo primero en las partidas de cultura.
La tercera visita ha sido casi una sorpresa: Mi amigo del alma Antonio y si hija Carla, que viven en Bremen y han venido a pasar unos días en Sevilla. ¡qué puedo pedir más?. Pues que ed está preparando un revistero genial para que se puedan ver las gynemetrías y que ya tenemos camara de streaming por wifi. http://www.antoniovelasco.de/
Visita excepcional: Mi amigo Antonio y su hija Carla han venido de Alemania. Aqui merendando y poniendonos al dia un poco en el rinconcito de las visitas
Invitados del dia: Antonio Velasco muñoz y su hija Carla Velasco Sieker
las cosas están cambiando. Yo antes perseguía a los dueños abandonadores de zurullos caninos diciéndoles que si sólo las cacas de sus perros eran públicas o lo era su perro tambien.