Etiquetas
abogadas, apropiacion, arte de acción, Bely García Isla, estafa, exposicion, Maria AA, peligro publico, performance, performance art, proceso publico, registro, Weber-Lutgen
¡De nuevo en la brecha expositiva!. Lo primero al llegar ha sido barrer y recolocarlo todo, que Ed también ha estado ocupado arreglando el almacén. Me he encontrado un regalito: una naranja que había olvidado en el plato (acordaos que todos los dias chafo un par de ellas para que la galería huela a naranjas amargas como en la acción del mismo título, para que quien venga se de cuenta del factor olor que no aparece nunca registrado ni en video ni en foto). Estaba cubiertita de moho. parecía un planeta verde. quiero decir que si te acecabas mucho su superficie parecía una vista aérea de la zona arbolada del amazonas (que por cierto es cada vez más pequeña, aunque se haya reducido el ritmo de deforestacion y otras amennazas como megaplantas hidroelectricas http://www.noticiero9.com.ar/2011/10/31/precio-de-nuestra-vida-burguesa/).
Lo siguiente ha sido actualizar el registro diario. y aqui han empezado los problemas de los dias tontos: la impresora dice que no. que no imprime. que si ahora el codec, que si después el cartucho de tinta, luego el otro acrtucho de tinta, que si la bandeja de entrada, que si reinicia, que si reconfigura, que-que-que… he necesitado 6 horas y cinco cartuchos de tinta para poder sacar las once copias. Desde luego un clarisimo ejemplo de para quién está pensado el producto: para la marca, por supuesto, para el usuario no.

Montando de nuevo la pared del registro diario he ido colocándome las alfileres en las perneras del pantalón a medida que los quitaba. De pronto me he visto y estaba ya asi.
De camino a casa me reencuantro con alguna de las obras que a pesar de la semana santa tocaba ya. Y para mi estupor me doy cuenta que le están poniendo adoquines. pero ¿qué le pasa a esta ciudad con los adoquines?.¡¡ que ya no circulamos con carros!! que los adoquines a los ciclistas nos descuajaringan las bicis, que para los carritos de niños estos llegan con un agitado pero no revuelto de aguantalx después a él/ella y a tus hombros doloridos, que son una cobertura de ALTO RIESGO para las personas que vayan con tacones, que yo siempre me pregunto si es que esas mujeres son equilibristas, tiene un seguro loco que les cubre los accidentes de tobillos o el ayuntamiento un equipo blindado de abogadxs para tanto pleito que le deben poner por perjuicios. Porque esto es de denuncia.
o ¿de amiguete que tiene una cantera?

Adoquinando una calle. Le han subido el nivel para que las aceras menguantes estén al mismo nivel que por donde pasan los coches. pero ¡por favor! siguen siendo adoquines!!

No debería, pero me ha chocado ver que ponía «abogadas» en lugar de gabinete de abogados. Y por eso lo pongo. efectivamente son tres y ellas. Y además justo enfrente de la calle recién adoquinada.
Hoy tampoco ha venido mi cita. Bely García Isla no encontró el telefono de la galería en la web para avisar, al mismo que debió llamar para concertarla, tuvo que ir a una reunión de padres, y ya sabemos que las mujeres profesionales siguen yendo a estas cosas, nos queda mucho por andar todavía para llegar a la igualdad). Pero he tenido mucha suerte de que Teresa se haya apuntado a ayudarme. Tantos dias repasando mi pasado en casa de mi padre me han hecho re-encontrar un proyecto fotografo-accionista que he decidido continuar y terminar. Las primeras imágenes son del año 2000, justo cuando empecé con las performances, y consiste en documentar fotográficamente la apropiación mediante mi sello de artista de cosas/personas diversas, casi siempre con un toque lírico. Pero no quiero que sea sólo la foto de lo apropiado, sino de mi tabién poniendo el sello en pleno acto de reclamación y valoración de lo sellado como obra de arte. De ahi que éste sea uno de tantos proyectos para los que necesito «enredar» a los que me encuentre para que puedan/quieran hacer la foto. Y Teresa hace unas fotos buenísimas!!
Foto encontrada. hoy sólo una. (esto de andar cargadisima y a toda mecha es como llevar orejeras):