Etiquetas
arte de acción, barrio, concurso, cuerpo, experimentación, exposicion, fotografía, instalación, Maria AA, moviendo la casa, paisaje, performance art, proceso publico, Pumarejo, Sanpedro, Sevilla, Weber-Lutgen
IMPORTANTE: convocatoria de Concurso y exposición «moviendo la casa«:
Hacer fotografías con móvil de la casa-palacio del Pumarejo para organizar con ellas una exposicion aqui en la galería para recaudar fondos para su reconstrucción. Antes se impartirá un taller gratuito este mismo sábado de 11 a 14 horas cuyo profesor será el fotógrafo Pablo Arza. El día que acaba el plazo de entrega es el domingo 14 de abril. Para los interesados en participar en este concurso y de paso, conocer la Casa del Pumarejo consultar en las webs de los organizadores: la plataforma para la rehabilitación de la casa grande del Pumarejo (PlataPuma) http://www.lohacemosnosotras.org, http://www.eyephoneography.com y http://www.galeria-wl.eu
e-mail de contacto y para enviar las imágenes: moviendolacasa@gmail.com
tambien podeis ver la convocatoria en FB
la frase del día tampoco ha sido «pescada». Ultimamente me muevo por la calle a horas desabitadas y los pocas personas van como yo, abstraidas de puro cansadas, poniendo su empeño en avanzar y llegar pronto a casa, asi que no oigo nada. Es una tautología de Felipe Boso, de su obra «poética 2», y viene al caso por esas declaraciones que hacen nuestro esplédidos politicos tipo «una foto es una foto» o «los catalanes hacen cosas» y esas preciosiones que no necesitamos que nos expliquen las pocas veces que se dignan a aparecer (cuando no es a través de pantallas de plasma). Me recuerda a las temporadas que pasaba en mi pueblo en la sierra norte de huelva, cuando -siendo la única nieta- querían que hiciese las cosas diferentes del resto de mis hermanos y primos (dormir en otra habitación aparte, vestir otra ropa, hablar diferente, etc) dándome por único argumento que yo era una chica. ¿Y?. pues que eres una niña. si eso ya lo he oido ¿Y?. Desarróllamelo un poco que no te entiendo, es lo que yo quería decir. Ya se que soy una niñA, pero no lo que eso se supone que supone (aceptarlo es otro cantar), como si los contenidos sobrevenidos fueran universales.
Sigo afectada por la muerte de sanpedro. A ver si me consigo un lazo negro y me lo pongo de brazalete o lo pongo en la pared. Lo de los medios con la cultura me tiene muy preocupada. La cultura está desapareciendo de los periódicos, ¿os habéis dado cuenta? Aparece cuando hay detrás grandes institucions o ha habido fallecimientos y se convierte en contenido de la sección «sociedad» o lo que en muchos llaman «gente».
Es lo consecuente, Jose Luis, los librepensadores somos unos apestados necesarios para el buen funcionamiento del organismo social. Y además, oye, que ayer ya se murieron la Tatcher y Sara Montiel, el cupo está cubierto.
Una buenísima noticia: todo el material del streaming (eso que ya no se ve, que parece que hemos empezado hace 2 dias) esta almacenado en el disco duro del ordenador dedicado a la retransmisión. ¡No se ha perdido!. ya demas ahora se puede acceder directamente desde el link de la web, sin hacerse cuentas ni nada.
La pena es que aun no hemos conseguido que se vea lo que ya estaba publicado. Si no lo resolvemos pronto tendremos que publicarlo de nuevo, ya en otro lugar, con los cortes definitivos. No, si esto está claro no se acaba con la exposición, le queda publicar los videos producidos, los streamings, seguir el blog… la parte no situada físicamente en la galería.
Foto encontrada esta mañana: consejo de la fruteria Chari, la que ya mencioné el día 31, por lo visto lleva ahí años, pero yo no lo había visto.
Y de eso ha ido la performance de hoy. De ver. No de mirar lo que ya se sabe, mirar con los conceptos, con las ideas, los arquetipos que tenemos en la mente para poder pensar más rapido pero que también nos constriñen el pensamiento. Trabajar con el hemiferio derecho, el que ve las formas. Ver el cuerpo como un paisaje, un proyecto de performance-instalación que tengo archivado esperando su momento desde el 2001. Pues ha sido hoy, que ha venido un grupo de aprendices de fotógrafxs. Hemos creado una zona oscurecida con una cortina negra gorda. puesto una mesa dentro (también cubierta de tela negra), e iluminando sólo con una linterna, hemos combinado esfuerzos para conseguir esas visiones, esos paisajes. Unos con las cámaras, otros con la luz, otros moviendose, aconsejando, sugiriendo, y con la cámara de video también, que es con lo que me quedo yo.

Grupo de invitadxs de hoy: el grupo de fotografía creativa de Belleda López. En vez de con guante han querido posar con Alguien ya recosido, rellenado y limpiado. Vaaaale.
Y lo hemos conseguido. Unos más rápido que otros. Lo han acabado «viendo». Y de paso como han entrado por grupos y yo les había hecho una presentación previa de la exposición se la han recorrido a fondo, comentado y por lo que me han dicho, disfrutado.

Asi es como yo quería que viesen esta vez: un paisaje en un cuerpo, olvidarse del desnudo y el cuerpo como concepto, sólo ver con los ojos, no con las ideas.
Empiezan a verse resultados. ¡fenomenales! pinchad aqui.