• About

Proceso Público

~ Diario de un proceso

Proceso Público

Archivos de etiqueta: informacion

Dia 9 PPP (y último): Permanecer ignorante es cuestión de educación

21 domingo Abr 2013

Posted by mariaaaprocesopublico in dia 9, informacion, Post-Proceso público

≈ Deja un comentario

Etiquetas

arte de acción, exposicion, FIN, informacion, Maria AA, performance art, proceso publico, responsabilidad, Sevilla, the end, tradición, transformacion, Weber-Lutgen

Bueno, pues esto se acaba.
Como ya he dicho en anteriores ocasiones, las entradas terminan aquí, pero no los contenidos. Terminaré los textos de los días incompletos, incrustaré los videos de la serie Proceso Público en sus días correspondientes (a un ritmo de uno por semana), asi como los posts del streaming una vez cortados. Casi con toda probabilidad si hay alguna novedad -como la publicación de un DVD, o un libro con DVD, o en Ebook-, una continuación, de una u otra forma, de este proyecto lo añada aqui en este mismo post. Porque si es el ultimo, es el último. O quizás lo sea el día 50, más adelante en el tiempo, porque éste sería el dia 48 y me gustan los números redondos ;-P. Y quedan asuntos como sacar conclusiones de todo esto, la bibliografia y/o repercusión que ha tenido, etc.
En cualquier caso, los contenidos sufrirán modificaciones hasta su formato definitivo, el proceso propiamente dicho no está terminado aún. Os dejo con el misterio de qué habré tocado o añadido cada día o semana. Hasta la que haga el numero 20 de esta fecha, 21 de abril de 2013, que será la semana de publicación del ultimo vídeo (la primera semana de octubre si no me salen mal las cuentas).

La exposición está completamente recogida, hasta hemos pintado las paredes.
Incluso hemos hemos hecho una acción de clausura, fuera de programa (y ya van tres). Algo que quería hacer desde antes de empezar: desplazarme con una lampara cilíndrica que encontré hace meses. Hacer un recorrido estando dentro. delimitando un camino, midiendo, andando, percibiendo el desplazamiento de otra forma.

La increible hamster humana recorre la galería

La increible hamster humana recorre la galería

Adictos como somos al trabajo y ya que hemos dejado todo tan limpito, hemos aprovechado para hacer la video-acción Indeterminada. Ahora ya si, la del dia 40 era de pruebas.

fotograma del nuevo video de la serie High-Density (tercera edición) que hace la galería: Indeterminada (por el principio de indeterminacion)

fotograma del nuevo video de la serie High-Density (tercera edición) que hace la galería: «Indeterminada» (por el principio de indeterminacion)

Empaquetando y poniendo nombres a cada uno de los paquetes, he empezado a darle vueltas al tema de los cambios, del borrón y cuenta nueva, de terminar una etapa y empezar otra. Eso, los cambios, son crisis.
Para poder afrontar las crisis hay que ser flexible. Y para ser flexible es necesario que nuestro ánimo, mente, inteligencia, sea aún permeable y dúctil. Que no se haya anquilosado. Que siga entrenándose. Que siga aprendiendo, evolucionando, siendo criticxs, leyendo, viviendo, rectificando de lo que comprende como errores, avanzando (aunque no sea en linea recta). Hay que estar vivx.

Vencejo muerto. ¿sabías que los vencejos no se pueden posar?. duermen muy alto, volando. Poe so es tan raro poder vr de cerca uno. Y muy triste.

Vencejo muerto. ¿sabías que los vencejos no se pueden posar?. duermen muy alto, volando. Por eso es tan raro poder ver uno de cerca. Y muy triste.

¿cómo se las van a arreglar lxs que con catorce años ya son viejos?. ¿Los conservadores, los que no quieren aprender, los que creen que saber es perjudicial, los seguidores de «mas vale malo conocido que bueno por conocer»?.

El gusto por aprender es algo con lo que nacemos, por eso crecemos (nuesto cerebro). ¿cómo es posible que haya tantas personas que ni en el colegio les interese aprender?. comprendo que los programas docentes no son todo lo interesantes que podrían ser, pero de ahi a tenerle casi fobia, a ser un descrédito llevar un libro, a no te busques tus propias fuentes, a reducirte a lo que se hace en el entorno (que se ve arrastrado por la misma dinámica)…

Si es que practicamente te ves abocado a crear un mecanismo de rechazo automático para sentirte integrado. No aprendas. No leas. No pienses. Haz, di y opina lo que se espera de ti ¿quienes? los demás, la mayoría. Que la mayoría es conservadora, pues tú también. Y sigue sin querer aprender porque entonces, si aprendes y además te das cuenta de que te gusta, empezarás a plantearte posibilidades, alternativas y eso es cambio, eso es crisis. Y el suelo temblará. llorarán los niños y rodarán cabezas.

Por fin me he acordado de mirar por qué tanta gente se paraba ahi: hay una parada de bus con un texto definitivo: Usted se encuentra en la parada numero 185.

Por fin me he acordado de mirar por qué tanta gente se paraba ahi: hay una parada de bus con un texto definitivo: «Usted se encuentra en la parada numero 185».

Qué diferencia pudo marcar la existencia de Lutero: Una encrucijada. 1º) Traducir la Biblia. y 2º) que todxs tuviesen que saber leer y escribir para poder leerla.
Ese es el origen de las dos tendencias en el pensamiento y las relaciones, del desarrollo: la sociedad oral, la analfabeta, la de las costumbres, la católica, perpetuada en la ignorancia. La sociedad abstracta, la culta, la desarrollada, la protestante. Hasta ahí llega la responsabilidad de La Iglesia.

Pero eso no exime de que cada unx no tome conciencia de que formarse y seguir aprendiendo es también un asunto personal. NO somo sólo victimas, sino también responsables. De la perpetuación del sistema o de cambiarlo. Y eso es aplicable a todo: al nivel de cultura, a las relaciones interpersonales, sexuales, sociales, económicas. Todxs somos responsables. Y lo estoy diciendo con alegria. Porque una victima es pasiva, depende de la voluntad de otrx/-s para poder ser feliz. Quien crece, se hace adulto y asume su responsabilidad por su propia voluntad, puede cambiar, y eso es, ni mas ni menos, la libertad.

foto encontrada. colorines para un feliz hasta luego.

foto encontrada. colorines para un feliz hasta luego.

Día 0 pero menos: Información más detallada

02 sábado Mar 2013

Posted by mariaaaprocesopublico in informacion, Proceso publico

≈ 2 comentarios

Etiquetas

arte de acción, exposicion, informacion, Maria AA, performance, presentacion, proceso, proceso publico, Weber-Lutgen

Del 5 de marzo al 12 de abril de 2013 estaré en la galería Weber-Lutgen de Sevilla realizando el proyecto Proceso Público que se articula en las dos salas de la siguiente forma:

Sala A:
– Exposición de la producción performática realizada hasta la fecha (en formato video principalmente), en monitores que los agrupen por temática; acompañados de objetos generados en las acciones, textos preparatorios, croquis explicativos, material que en general facilite la aprehensión de las consideraciones en mi trabajo, métodos, estrategias, motivaciones, objetivos, etc.
– Mesa o espacio para consulta y lectura de la bibliografía publicada.
– Proyección en el muro del fondo de los resultados producidos en la sala B.
– Contador de visitas.

Sala B:
En la que se realizará una video-acción al día, desde la concepción, preparación, rodaje y edición. Dicha video-acción se añadirá a la serie de proyecciones del muro del fondo de la sala A que irán formando, con su suma diaria, la serie “Proceso Público” y formarán una suerte de diario en formato video-acciones con tantas piezas como días dure la exposición. El día de clausura será en el que pueda verse la serie completa.

Durante el horario de apertura de la galería se retransmitirá todo lo que ocurre en esta sala a través de streaming en un espacio de la web creado a tal efecto. Al mismo tiempo, el escaparate estará liberado para que se pueda observar todo lo que ocurre en el interior desde la calle. Atenderé a todo visitante de la exposición que lo desee.

Las video-acciones serán reactivas, es decir, responderán a mis inquietudes, sentimientos y pensamientos del dia, que se verán influidos por el público visitante, lo que ocurra en el mundo (estaré oyendo las noticias por radio) y mis circunstancias personales. También les influirá el que el público se preste a formar parte de las video-acciones o no.

Recibiré una cita al día, que habrá sido concertada previamente por el galerista en el telefono 954909471. En ella hablaremos, haremos algo, o simplemente estaremos, según decidamos. Serán personas solas, en pareja o en grupo, de todas las edades y formaciones: vecinxs, amigxs, colegas artistas, estudiantes, turistas, niñxs, entrevistadorxs, etc. (que se incorporarán a la parte expuesta a través de la webcam y el escaparate).

Publicaré a diario contenidos en este blog: comentarios, dibujos, fotos, observaciones, recortes, etc. de lo ocurrido ese día.

En un muro de la sala llevaré un registro diario en forma de autoretratos de cuerpo entero, uno por jornada, para visualizar el factor tiempo, de evolución, cambio, transformación. En definitiva, del proceso.

El espacio de la sala B se dividirá, por lo tanto, en varios espacios o funciones: plató, mesa y ordenador para editar el material, espacio de preparación y espacio para acoger a las citas.

Proceso Público juega con el doble sentido del término:

Expongo todo el proceso de creación (concepción, metodología, temas, recursos, realización y edición) y el resultado, tanto en la sala A (de lo ya realizado) como en la B (lo que se hace en esos días y circunstancias). Lo muestro públicamente, (al visitante en el espacio de la galería, al caminante de la calle, a los internautas a través de Internet) sin ocultamientos, en una suerte de desnudo expandido a todo el proceso.

Me someto (voluntariamente) a las miradas, preguntas, criticas, opiniones, revisiones de los viandantes, los visitantes a la exposición, las citas diarias y a la mirada constante de los ciber-espectadores y ciber-lectores. Y por lo tanto voy a ser juzgada. Por mi actividad, por mi forma de hacer, por mis opiniones, por mi aspecto, por mis decisiones, trato, obra, sustento teórico, sexo, edad y la situación del contexto escaparate-galería.

Proceso Público es también un proceso y desafío privado. Tendré que ajustar mi ritmo y forma de trabajo a las condiciones del espacio, tiempo y medios. Va a ser una inmersión plena en una experiencia muy intensa e íntima, privada frente a lo público, que se va a evidenciar en los trabajos diarios. En la secuencia completa de video-acciones, el blog y el muro de autoretratos se va a reflejar el proceso, la evolución, mi resistencia y permeabilidad frente a las miradas, el esfuerzo, las entrevistas, restricciones, la intensidad, el enjuiciamiento, como se podría reflejar en un diario convencional, pero en lugar de escrito en diversos medios (*). Es también una afirmación existencial, un no sólo «ser», sino un «estar en» el tiempo y dejar constancia de ello. Algo que para un performer es absolutamente fundamental.

(*) Hay precedente de esta experiencia en mi propia obra en la realización del libro de artista realizado en el 2001 “No me canso de quererte, pero si de esperarte”, en el que cada día elaboré una página (con técnicas muy distintas) con lo que yo sentía, pensaba, cómo procesaba en definitiva, la espera del re-encuentro con mi pareja desde la separación hasta el día de su regreso (un intervalo de un mes).
Ver en http://www.galeria-wl.eu/10_Maria_AA/catalog_available.php

PROYECTO EXPOSITIVO: PROCESO PÚBLICO.
ARTISTA: MARÍA AA
GALERÍA: WEBER-LUTGEN.
Del 5 de marzo al 12 de abril de 2013.
Dirección: calle Fray Diego de Cádiz, num 9, Sevilla. 41003.
Tlf: 954909471
http://www.galeria-wl.eu/

Día 0 – Presentación del proyecto

26 martes Feb 2013

Posted by mariaaaprocesopublico in informacion, Proceso publico

≈ 3 comentarios

Etiquetas

arte de acción, exposicion, informacion, Maria AA, performance, presentacion, proceso, proceso publico, Weber-Lutgen

(English Text Below)

La artista María AA realiza desde el 5 de marzo al 12 de abril en la galería Weber-Lutgen de Sevilla la exposición “Proceso Público”.

Utilizando la disposición de la galería en dos espacios diferenciados pero comunicados y con escaparates a la calle, mostrará en uno de ello los trabajos realizados en sus 13 años de experiencia performática en forma de 30 vídeos, 15 objetos resultantes de las acciones, croquis y textos preparatorios, recortes de prensa y bibliografía. En el otro realizará una video-acción al día, desde la concepción, pasando por la preparación, grabación y edición. Al final de la jornada la obra resultante se añadirá a la proyección central de la primera sala en una serie que irá creciendo durante el mes que dura la exposición y que le da nombre.

En Proceso Público se incide en la muestra y explicación de cómo trabaja la artista: Sus prioridades, presupuestos, fuentes, mecánica y recursos, no sólo los resultados. La vida y trabajo en la galería (horario completo, todos los días durante un mes) se podrán observar y seguir no sólo visitando las salas, sino a través de los escaparates, vía streaming y con un diario-blog por Internet . El tiempo transcurrido y los cambios se resaltan en los trabajos que se realizarán día a día: un registro de autorretratos, un muy particular contador de visitas y la serie de video-acciones central.

La artista recibirá al día una visita concertada previamente en el teléfono de la galería: Personas solas, grupos, parejas, niños y adultos, para charlar, tomar una infusión o hacer, quizás, una performance juntos. Todo el proyecto es muy reactivo, las obras mostradas irán alternando, se programarán eventos especiales según las propuestas que se planteen (como el dia de la mujer trabajadora, su cumpleaños, un concierto, etc), las propias acciones responderán a las circunstancias que se den cada día (las noticias de los medios, circunstancias personales de la autora, que se preste el publico a participar en una acción, ya sea como ayudante o co-intérprete, lo que se haya hablado en la cita…).

El proyecto juega con el doble sentido que tiene la expresión “Proceso Público”: No sólo expone la obra y cómo se realiza, sino a la propia artista en todo el tiempo que dura la exposición, exponiéndose de ese modo al juicio del quien observa (por sus ideas, sexo, edad, creatividad, trato, actividades, forma de trabajo, resultados, etc).

Todo una experiencia y un desafío. Estimulantes. Como la vida misma.

Teléfono para pedir cita previa con la artista: +34 954909471

Diario-Blog: https://procesopublico.wordpress.com/

Canal de streaming habilitado en http://www.galeria-wl.eu/

(Spanish Text Up)

The artist María AA exhibits works and performs from March 5 to April 12 in the gallery Weber-Lutgen. The exhibition is entitled «Proceso Público.» ( Public Process)

Using the layout of the gallery, two parallel connected spaces each with showcase to the street, she will show in one of the two spaces the work created during her 13 years of experience as performative artist  by means of 30 videos, 15 objects resulting from of the actions, sketches and preparatory texts, press clippings and literature. In the other space a video-action is produced every day: beginning with conception, through preparation, recording and editing. At the end of the day the resulting work will be added to the central projection of the first room, thus creating a series that will grow during the month-long exhibition and this process gives the name to the exhibition.
In Proceso Público  is incised in the sample and explanation of how the artist works: Her priorities, budgets, sources, means and resources, not just the results. Life and work in the gallery (full time, every day during a month) may be observed and followed not only visiting the wards, but through the windows, via streaming and an online diary blog. The time passing by and changes are highlighted in the work to be performed every day: a record of self-portraits, a very particular counter and the number of video-core activities.

The artist will receive guests on previously telephonically (gallery phone) arranged appointments: Singles, groups, couples, children and adults to chat, have a tea or make perhaps a performance together. The whole project is very reactive, the works shown will alternate, special events will be scheduled according to the proposals arising (such as the day of the working woman, a birthday, a concert, etc.), the artist’s actions respond to the daily circumstances (the news, the author’s personal circumstances, if the public participates in an action, whether as an assistant or co-interpreter, which is agreed in the rendezvous  …).

The project plays on the double meaning of the expression «Proceso Público»: She not only exposes the work and how it is done, but the artist throughout the duration of the exhibit, thereby exposing herself to the judgement of the observer ( for their ideas, sex, age, creativity, treatment, activities, work methods, results, etc).

A big experience and challenge. Stimulating. Like life itself.

Phone to arrange an appointment with the artist: +34 954909471

Blog-diary: https://procesopublico.wordpress.com/

Channel-enabled streaming http://www.galeria-wl.eu/

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 342 suscriptores

Sigue todo en nuestro canal de Streaming

Logo Steaming

Video-Visita a la exposicion

Visita a la exposicion

Sigueme en Facebook

LogoFBgrunge

Un proyecto de María AA y la Galería Weber_Lutgen

Logo Galeria WL

Exposición enmarcada dentro de Festival FMM13

Logo FMM13

Contenido del Blog

  • cita (11)
  • cita irresponsable (2)
  • clausura (1)
  • día 35 (1)
  • día 36 (1)
  • dia 1 (1)
  • dia 10 (1)
  • dia 11 (1)
  • dia 12 (1)
  • dia 13 (1)
  • dia 14 (1)
  • dia 15 (1)
  • dia 16 (1)
  • dia 17 (1)
  • dia 18 (1)
  • dia 19 (1)
  • dia 2 (2)
  • dia 20 (1)
  • dia 21 (1)
  • dia 22 (1)
  • dia 23 (1)
  • dia 24 (1)
  • dia 25 (1)
  • dia 26 (1)
  • dia 27 (1)
  • dia 28 (1)
  • dia 29 (1)
  • dia 3 (1)
  • dia 30 (1)
  • dia 31 (1)
  • dia 32 (1)
  • dia 33 (1)
  • dia 34 (1)
  • dia 37 (1)
  • dia 38 (1)
  • dia 39 (1)
  • dia 4 (2)
  • dia 5 (2)
  • dia 6 (2)
  • dia 7 (2)
  • dia 8 (2)
  • dia 9 (2)
  • inauguración (1)
  • informacion (3)
  • invitadx (10)
  • invitadx irresponsable (3)
  • Post-Proceso público (9)
  • PP out of the gallery (8)
  • Proceso publico (41)
  • visita (1)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Dia 9 PPP (y último): Permanecer ignorante es cuestión de educación
  • Día 8 PPP: Cuando tengan un calentón, que se compren un scalextric
  • Día 7 PPP: En El Pais me han dicho que no tienen sitio para la cultura
  • Día 6 PPP: Tengo el cuerpo de feria
  • Día 5 PPP: Las estadísticas están para romperlas

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Proceso Público
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Proceso Público
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...