Etiquetas
arte de acción, exposicion, Fernando Millán, librería La Fuga, Maria AA, performance art, proceso publico, Sevilla, Weber-Lutgen
ya sabeis: resumen de puntos a tocar:
lo agridulce del amor (cuando nos vemos poco y con prisas y hay trabajo)
Lo que se puede sufrir con el arte (qué dolor de cuadriceps)
¿existen la performances «malditas»?
Pablo Vera: invitado (y ayuda imprescindible) de hoy, y con mérito extra.
performance: si se puede (manque duela)
los costes de vivir siendo unx mismx (fernando, mi padrino, otrxs)
presentacion de los libros de Fernando en La Fuga
que deje ya de llover!!

otro ejemplo de cómo el arte contemporaneo se ha infiltrado en nuestras vidas sin avisar: intervenciones en el espacio público de los servicios de la grúa del ayuntamiento. las señales naranjas se quedan como un «aqui ocurrió un acto vandálico».

el arte surje en cualquier parte. Aqui se ve parte de la historia que tienen las paredes: reforma sobre reforma, a ver quién averigua cuantas capas hay.

Cenando en la madraza para celebrar. Que nos reecontramos y la presentación de los libros. Qué bueno está todo siempre aqui.
http://www.alamedadesevilla.com/sitios/la-madraza

Mural en la fase dibujo de María Camacho. Sus trabajos que han encantado desde que la conocí allá por el año 2000. Y ella más aún.