• About

Proceso Público

~ Diario de un proceso

Proceso Público

Archivos de etiqueta: responsabilidad

Dia 9 PPP (y último): Permanecer ignorante es cuestión de educación

21 domingo Abr 2013

Posted by mariaaaprocesopublico in dia 9, informacion, Post-Proceso público

≈ Deja un comentario

Etiquetas

arte de acción, exposicion, FIN, informacion, Maria AA, performance art, proceso publico, responsabilidad, Sevilla, the end, tradición, transformacion, Weber-Lutgen

Bueno, pues esto se acaba.
Como ya he dicho en anteriores ocasiones, las entradas terminan aquí, pero no los contenidos. Terminaré los textos de los días incompletos, incrustaré los videos de la serie Proceso Público en sus días correspondientes (a un ritmo de uno por semana), asi como los posts del streaming una vez cortados. Casi con toda probabilidad si hay alguna novedad -como la publicación de un DVD, o un libro con DVD, o en Ebook-, una continuación, de una u otra forma, de este proyecto lo añada aqui en este mismo post. Porque si es el ultimo, es el último. O quizás lo sea el día 50, más adelante en el tiempo, porque éste sería el dia 48 y me gustan los números redondos ;-P. Y quedan asuntos como sacar conclusiones de todo esto, la bibliografia y/o repercusión que ha tenido, etc.
En cualquier caso, los contenidos sufrirán modificaciones hasta su formato definitivo, el proceso propiamente dicho no está terminado aún. Os dejo con el misterio de qué habré tocado o añadido cada día o semana. Hasta la que haga el numero 20 de esta fecha, 21 de abril de 2013, que será la semana de publicación del ultimo vídeo (la primera semana de octubre si no me salen mal las cuentas).

La exposición está completamente recogida, hasta hemos pintado las paredes.
Incluso hemos hemos hecho una acción de clausura, fuera de programa (y ya van tres). Algo que quería hacer desde antes de empezar: desplazarme con una lampara cilíndrica que encontré hace meses. Hacer un recorrido estando dentro. delimitando un camino, midiendo, andando, percibiendo el desplazamiento de otra forma.

La increible hamster humana recorre la galería

La increible hamster humana recorre la galería

Adictos como somos al trabajo y ya que hemos dejado todo tan limpito, hemos aprovechado para hacer la video-acción Indeterminada. Ahora ya si, la del dia 40 era de pruebas.

fotograma del nuevo video de la serie High-Density (tercera edición) que hace la galería: Indeterminada (por el principio de indeterminacion)

fotograma del nuevo video de la serie High-Density (tercera edición) que hace la galería: «Indeterminada» (por el principio de indeterminacion)

Empaquetando y poniendo nombres a cada uno de los paquetes, he empezado a darle vueltas al tema de los cambios, del borrón y cuenta nueva, de terminar una etapa y empezar otra. Eso, los cambios, son crisis.
Para poder afrontar las crisis hay que ser flexible. Y para ser flexible es necesario que nuestro ánimo, mente, inteligencia, sea aún permeable y dúctil. Que no se haya anquilosado. Que siga entrenándose. Que siga aprendiendo, evolucionando, siendo criticxs, leyendo, viviendo, rectificando de lo que comprende como errores, avanzando (aunque no sea en linea recta). Hay que estar vivx.

Vencejo muerto. ¿sabías que los vencejos no se pueden posar?. duermen muy alto, volando. Poe so es tan raro poder vr de cerca uno. Y muy triste.

Vencejo muerto. ¿sabías que los vencejos no se pueden posar?. duermen muy alto, volando. Por eso es tan raro poder ver uno de cerca. Y muy triste.

¿cómo se las van a arreglar lxs que con catorce años ya son viejos?. ¿Los conservadores, los que no quieren aprender, los que creen que saber es perjudicial, los seguidores de «mas vale malo conocido que bueno por conocer»?.

El gusto por aprender es algo con lo que nacemos, por eso crecemos (nuesto cerebro). ¿cómo es posible que haya tantas personas que ni en el colegio les interese aprender?. comprendo que los programas docentes no son todo lo interesantes que podrían ser, pero de ahi a tenerle casi fobia, a ser un descrédito llevar un libro, a no te busques tus propias fuentes, a reducirte a lo que se hace en el entorno (que se ve arrastrado por la misma dinámica)…

Si es que practicamente te ves abocado a crear un mecanismo de rechazo automático para sentirte integrado. No aprendas. No leas. No pienses. Haz, di y opina lo que se espera de ti ¿quienes? los demás, la mayoría. Que la mayoría es conservadora, pues tú también. Y sigue sin querer aprender porque entonces, si aprendes y además te das cuenta de que te gusta, empezarás a plantearte posibilidades, alternativas y eso es cambio, eso es crisis. Y el suelo temblará. llorarán los niños y rodarán cabezas.

Por fin me he acordado de mirar por qué tanta gente se paraba ahi: hay una parada de bus con un texto definitivo: Usted se encuentra en la parada numero 185.

Por fin me he acordado de mirar por qué tanta gente se paraba ahi: hay una parada de bus con un texto definitivo: «Usted se encuentra en la parada numero 185».

Qué diferencia pudo marcar la existencia de Lutero: Una encrucijada. 1º) Traducir la Biblia. y 2º) que todxs tuviesen que saber leer y escribir para poder leerla.
Ese es el origen de las dos tendencias en el pensamiento y las relaciones, del desarrollo: la sociedad oral, la analfabeta, la de las costumbres, la católica, perpetuada en la ignorancia. La sociedad abstracta, la culta, la desarrollada, la protestante. Hasta ahí llega la responsabilidad de La Iglesia.

Pero eso no exime de que cada unx no tome conciencia de que formarse y seguir aprendiendo es también un asunto personal. NO somo sólo victimas, sino también responsables. De la perpetuación del sistema o de cambiarlo. Y eso es aplicable a todo: al nivel de cultura, a las relaciones interpersonales, sexuales, sociales, económicas. Todxs somos responsables. Y lo estoy diciendo con alegria. Porque una victima es pasiva, depende de la voluntad de otrx/-s para poder ser feliz. Quien crece, se hace adulto y asume su responsabilidad por su propia voluntad, puede cambiar, y eso es, ni mas ni menos, la libertad.

foto encontrada. colorines para un feliz hasta luego.

foto encontrada. colorines para un feliz hasta luego.

Dia 32: Y han llegado, Luis, y no han dejado nada. Nada

05 viernes Abr 2013

Posted by mariaaaprocesopublico in dia 32, invitadx irresponsable, Proceso publico

≈ 1 comentario

Etiquetas

arte de acción, cabreo, cansancio, cita, desengaño, desilusión, exposicion, frustración, irresponsable, Maria AA, marina abramovic, performance art, proceso publico, responsabilidad, Sevilla, siesta, soledad, Tilda Wilson, Weber-Lutgen

"Registro

Registro Diario: Dia 32. Con los brazos en jarras, pues si, negrita vengo

Estoy muy muy cansada.
Ya no es sólo una cuestión física, que también (me duele la espalda, los cuádriceps ojalá no fueran míos, el hombro con la lesión mantenida con bálsamos…) sino, sobretodo anímica.
Me siento sola en esto.
No le interesa a mi marido y compañero, no le interesa al galerista, no le interesa a mis amigxs, no le interesa a los medios, ni siquiera a los habitantes de las zona. Hasta las citas están faltando sin avisar para poder remplazarlas por personas que están en la lista de espera. Y en el streaming es raro no vernos a nosotros solos. Por no hablar de esto, el blog, 10 visitas el día (excepcional) de más afluencia.

La lluvia, el filtro antispam, la cantidad de trabajo, las prioridades de venta que den dinero, las fechas de exámenes y de entrega. La Semana Santa primero y después la feria.Y la lluvia, de nuevo.

Yo tampoco es que me vuelque en la difusión, los márgenes que tengo son excasos y los dedico a esto, el blog, para acabar de dar la vision completa, esta vez desde dentro, del proceso. No puedo dormir menos de seis horas y no paro ni cuando como.
Hoy incluso voy a dormir en la galería. Sólo será una hora, la de la siesta, y sobre colchoneta de yoga, con almohada de viaje y tapones de cera para el ruido y un despertador al lado para no pasarme. No tengo ya tiempo de ir a casa a comer, se me acumula el trabajo. Nada del glamour de la Tilda Wilson, ni lo espectacular de Marina Abramovic.

Rincón de la siesta. Como tengo el hombro fastidiado el oso Sr.Alguien me ha servido para poner tener el brazo a la altura del  hombro.

Rincón de la siesta. Como tengo el hombro fastidiado el oso Sr.Alguien me ha servido para poner tener el brazo a la altura del hombro.

Las citas encuentran impedimentos para avisar, el streaming es demasiado complicado para entrar, los medios tienen demasiado poco personal. Pensé que tras semana santa las cosas serían distintas, pero hoy ya es viernes 5 y no.

Tampoco han venido lxs invitadxs de hoy, el grupo de lxs amigxs de Pablo Vera, el único que se ha pasado a avisarme y es porque tiene a su hermano muy grave en el hospital. Lo peor es que era algo que sabían desde hace tiempo, pero ya lo he dicho, no soy la Abramovic y por lo visto ya habrá más oportunidades y qué nos importa que alguien se quede sin poder ir porque a nosotrxs eso de ser responsables no nos afecta.

Esto de quejarse no es nada profesional pero me estoy dejando la piel y ESTE ES MI BLOG, y si me estoy desnudando en él (como en todo el resto del proceso) tengo que ponerlo. Tampoco es que se vaya enterar nadie excepto manué que se que me sigue en la distancia. No te preocupes manué, que esto se me pasa, es que me va a venir la regla y yo en vez de ponerme encabronada me deprimo.
Como decía en la acción de ayer, lo importante es la experienca que estoy teniendo, que sí es posible hacerla, un mes y medio de inmersión en un trabajo monitoreado, aguantando un ritmo de trabajo que no permite tregua ni distracciones de ninguna otra cosa (como que venga mi amor una tarde-noche). Como decía mi padre también es muy mirarme a mi misma, con lo que, chica, no se qué esperabas. Si lo haces para ti, lo haces para ti y ahi te quedas. Sólo que eso no es cierto, yo quería mostrar que se pueden lograr los sueños, quería mostrar como es vivir una performance, quería ser didáctica para que lxs que buscan me encontraran y comprendieran fácil, estar y ser accesible…
Pero vale, estaba claro desde un principio. Es sólo que hoy estoy con la guardia baja.
Y lo que no quiero es empezar con los “tenias que haber..” “deberías haber”…que la autoflajelación hay que controlarla. Se sacan conclusiones, se aprende y se sigue.
Hablando de los colores de los dias, hoy no sería marrón, hoy es mas bien tipo negro ceniza tirando a negro vacío o negro-fondo.

Como he llamado a mi performance de la siesta (la he grabado, prevenida que es una, porque lxs de la tarde han vuelto a faltar) «No estoy para nadie. Dejadme en paz».
Y luego dicen que no entiendo la ironía. Pero si es de lo mas fácil. Rómpele los sueños a alguien y obtienes un cínico.
Eso por soñar, insensatx.

Frame del streaming de la siesta. A la izquierda el sueño en el interior, a la derecha, el ajetreo del exterior

Frame del streaming de la siesta. A la izquierda el sueño en el interior, a la derecha, el ajetreo del exterior

Dia 16: Ella ve a su padre como al asesino de su madre

20 miércoles Mar 2013

Posted by mariaaaprocesopublico in cita, dia 16, invitadx, Proceso publico

≈ Deja un comentario

Etiquetas

actitud, arte de acción, bellas artes, belleza, chocolate, exposicion, familia, Maria AA, performance art, proceso, responsabilidad, Sevilla, Weber-Lutgen

Registro Diario: Dia 16.

Registro Diario: Dia 16. Pues si, tenía frio y me abrigué bien.

mi Fernando se ha ido ya, pero hemos compartido desayuno y periódico

mi Fernando se ha ido ya, pero hemos compartido desayuno y periódico

Por cierto que me estuvo contando que los periódicos surgieron en el siglo XVIII como forma de vender productos. Pero sólo la publicidad no interesaba, asi que la empezaron a acompañar de informacion que hubese interés en leer. la finalidad era aumentar las ganas de consumir y su pilar eran los anuncios, y para ello inventaron los periodicos. Como los que anunciaban no sabian sobre lo que escribir contrataron a escritores que se especializaron y fueron los primeros periodistas. ¿qué os parece? asi que el periodismo es un invento de la publicidad. Y por ahi parece que está muriendo. El pais ha pasado de las 80 paginas a 56. y bajando.

Prisas por la mañana: tenía  las 10 cita con la clase de Bellas Artes. Están haciendo la maestría y hemos quedado en pasar la mañana viendo la exposición, comentando, haciendo. La primera parte ha sido explicar básicamente cómo trabajo y el proyecto proceso publico.

Durante la mañana hemos tenido una especie de mini taller con el grupo 1 de la clase de performance e instalacion de la facultad de bellas artes. Aqui mostrando uno de los planos de performance.

Durante la mañana hemos tenido una especie de mini taller con el grupo 1 de la clase de performance e instalacion de la facultad de bellas artes. Aqui mostrando uno de los planos de performance.

Después he querido hacerles ver que ser artista es basicamente una cuestión de actitud mental. Para eso es necesario ejercer un esfuerzo de voluntad contínuo por estar, por ver y por hacer. Por no dar las cosas por sentado. por ver continuamente con ojos nuevos. idear sin restringirse por la realidad.
Asi que un buen punto de partida es plantearse qué hacer con objetos conocidos que no sean sus usos habituales. Hemos practicado con marshmallows (nubes o esponjitas) y globos (creo que ya he comentado que es de las cosas mas dificiles para usar en una performance). Y la foto de grupo: con guantes.

Invitados de hoy: todo el grupo de Bellas Artes: Paco, Juanma, Ingrid, Juan Jose, marina, teresa, Nidia, Julia, manué (Dr. Death) Pablo, Lola, Julia, Ali, Patri y Jessi.

Invitados de hoy: todo el grupo de Bellas Artes: Paco, Juanma, Ingrid, Juan Jose, marina, teresa, Nidia, Julia, manué (Dr. Death) Pablo, Lola, Julia, Ali, Patri y Jessi.

Por cierto: nos ha llegado a la galería solicitud de que la demos de baja de las actividades de la galeria de la propia delegada de cultura maria de mar estrella. la delegada de cultura no tiene interés en saber que se hace ahora en el camo de la cultura en la ciudad de la que es delegada. Sacad vuetras conclusiones.

los colores en la comida: el verde de la crema de calabacines.

los colores en la comida: el verde de la crema de calabacines.

si no es por la taza de chocolate yo no aguantaba este ritmo. ummmh

si no es por la taza de chocolate yo no aguantaba este ritmo. ummmh

Por la tarde he hecho una performance de larga duracion (ha resultado una hora y cuarto aproximadamente). Consistía en ofrecer una imagen estética bastante constante, haciendo una tarea que tiene poca variación: pelar troncos de oliva secos. Lo que he querido es que los que pasasen por la galería y el grupo de la academia de «arte y acción» que es vecino nuestro, se vinieran de uno en uno y, con la camara de video a su disposición, grabasen lo que para ellxs fuese bello en la estampa que se ofrecía (los trocos al pelarse quedan preciosos, pero podría ser también la luz en el pelo, el esfuerzo en los homoplatos, el sudor en el canalillo, los gestos, las manos, el ritmo…) Un ejercicio de mirada, ajena en este caso, y de nuevo de exposición a la voluntad (y capacidad para ver, sensibilidad, responsabilidad, esfuerzo) del que asiste ocasionalmente. La video-acción la voy a montar con lo que hayan grabado en la cinta. ¡A ver qué han registrado!

imagen de ala performance de hoy: "de donde reside la belleza"

imagen de la performance de hoy: «de donde reside la belleza»

Por cierto que se han pasado Ernesto y Antonio para ver lo del concierto del viernes y me han pillado en medio de la tarea, asi que para que cuando terminé ya se habían ido. ¡ay cómo lo siento!

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 342 suscriptores

Sigue todo en nuestro canal de Streaming

Logo Steaming

Video-Visita a la exposicion

Visita a la exposicion

Sigueme en Facebook

LogoFBgrunge

Un proyecto de María AA y la Galería Weber_Lutgen

Logo Galeria WL

Exposición enmarcada dentro de Festival FMM13

Logo FMM13

Contenido del Blog

  • cita (11)
  • cita irresponsable (2)
  • clausura (1)
  • día 35 (1)
  • día 36 (1)
  • dia 1 (1)
  • dia 10 (1)
  • dia 11 (1)
  • dia 12 (1)
  • dia 13 (1)
  • dia 14 (1)
  • dia 15 (1)
  • dia 16 (1)
  • dia 17 (1)
  • dia 18 (1)
  • dia 19 (1)
  • dia 2 (2)
  • dia 20 (1)
  • dia 21 (1)
  • dia 22 (1)
  • dia 23 (1)
  • dia 24 (1)
  • dia 25 (1)
  • dia 26 (1)
  • dia 27 (1)
  • dia 28 (1)
  • dia 29 (1)
  • dia 3 (1)
  • dia 30 (1)
  • dia 31 (1)
  • dia 32 (1)
  • dia 33 (1)
  • dia 34 (1)
  • dia 37 (1)
  • dia 38 (1)
  • dia 39 (1)
  • dia 4 (2)
  • dia 5 (2)
  • dia 6 (2)
  • dia 7 (2)
  • dia 8 (2)
  • dia 9 (2)
  • inauguración (1)
  • informacion (3)
  • invitadx (10)
  • invitadx irresponsable (3)
  • Post-Proceso público (9)
  • PP out of the gallery (8)
  • Proceso publico (41)
  • visita (1)

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Entradas recientes

  • Dia 9 PPP (y último): Permanecer ignorante es cuestión de educación
  • Día 8 PPP: Cuando tengan un calentón, que se compren un scalextric
  • Día 7 PPP: En El Pais me han dicho que no tienen sitio para la cultura
  • Día 6 PPP: Tengo el cuerpo de feria
  • Día 5 PPP: Las estadísticas están para romperlas

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Proceso Público
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Proceso Público
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...